martes, 1 de noviembre de 2011

Ebrard: ¿actos anticipados de campaña?

Este primer día de noviembre Marcelo Ebrard lanzó una campaña que busca posicionarlo, esto tras acordar con el equipo de Andrés Manuel López Obrador la aplicación de una encuesta los días 4, 5 y 6 de este mes cuyo resultado permita determinar quién se convertirá en el candidato presidencial de la izquierda (Reforma, 31/10/2011). AMLO eligió a Covarrubias y Asociados, mientras que Ebrard optó por la empresa encabezada por Luis Woldenberg, Nodos; el acuerdo fue que cada precandidato eligiera una empresa de su confianza para desarrollar así una encuesta espejo que, en caso de duda, podría ser auditada por una tercera empresa, la cual sería acordada por el PRD junto con Manuel Camacho Solís, dirigente del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), el PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia.
La campaña "¿Para qué deseo ser presidente?" arrancó con la publicación de desplegados en diarios como El Universal, Excélsior, Milenio y La Jornada (Reforma fue una excepción que llama la atención); en ellos el jefe de Gobierno expresa: "Yo aspiro a conseguir el apoyo de todos los mexicanos para ser presidente y que llevemos a la Nación por una ruta más segura y justa. Requerimos de un programa amplio, progresista e incluyente y de un gobierno de coalición que haga factible corregir el rumbo y cambiar el régimen político". A continuación enumera cinco puntos con los que, dice, se puede conseguir lo anterior: 1) Construir la paz, 2) Proteger los empleos y mejorar los salarios: hacer crecer al país, 3) Unirnos en favor de la justicia, 4) Mejorar radicalmente la educación y desatar la innovación y 5) Cambiar el régimen político.
Para reforzar la campaña, Ebrard fue entrevistado por Carmen Aristegui en MVS Radio por la mañana, además de que lanzó una página web, cuyo lema es "conóceME, me sumo a un México en positivo", en el que se resaltan las iniciales del nombre del aspirante presidencial. En la página aparecen ligas hacia los sitios web del movimiento que lo ha venido impulsando, Demócratas de Izquierda, así como de la asociación civil que ha estado trabajando en ese sentido, la Fundación Equipo, Equidad y Progreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario