jueves, 13 de febrero de 2014

Marcelo Ebrard y los retazos de la izquierda

@Javier_Rosiles


El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y el Partido Movimiento Ciudadano (MC) han sellado una alianza con miras a las elecciones intermedias de 2015.

El objetivo es, por un lado, posicionar a Ebrard, que tenga presencia en los medios y en las importantes discusiones que se estarán prolongando por meses y que tienen en su centro la modificación de diversas leyes secundarias, particularmente las 17 que deben ser actualizadas con motivo de la aprobación de la reforma energética.

Por otro lado, MC busca mantener su registro como partido. De acuerdo con las recientes modificaciones constitucionales publicadas el pasado 10 de febrero en el Diario Oficial, los partidos deberán obtener por lo menos “el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión” (artículo 41) para que su registro no les sea cancelado.

Las circunstancias han favorecido la alianza. El panorama se complicó para Ebrard dentro del PRD cuando con el paso de las semanas se observó más lejana la posibilidad de que pudiera convertirse en su dirigente nacional. En el caso de MC, ya no puede apoyarse en Andrés Manuel López Obrador, concentrado ahora en obtener el registro de su propio partido, Morena, que, por lo demás, está obligado a participar solo en su primera elección para obtener el registro.

Si bien MC obtuvo 4% de los votos en la elección de 2012 para diputados federales, fue el partido que obtuvo la votación más baja, una cifra superada incluso por el número de votos nulos, que alcanzó el 4.95%. De ahí la ansiedad del dirigente principal de MC, Dante Delgado, por atraer personajes reconocidos para asegurar su registro.

Los resultados de esta alianza en el mediano plazo son de alguna manera predecibles: Ebrard se convertirá en diputado federal y MC mantendrá el registro. En el largo plazo, es decir, en el contexto de la elección presidencial de 2018, el panorama es mucho más complejo.

Es evidente que Ebrard mantiene sus aspiraciones presidenciales y por ello trabaja para construir, desde ahora, un “polo progresista”, que no es más que un intento por unir a la izquierda, o por lo menos a la mayoría de los retazos que hoy se mueven en el espacio político.

Si se toma como referencia el acto celebrado ayer en la Cámara de Diputados –en donde se convocó a formar este polo en su expresión legislativa con objeto de evitar la aprobación de las leyes secundarias en materia energética que serán aprobadas, sin mayores contratiempos, por el PRI y el PAN–, el futuro no es muy promisorio.

Al frente de izquierda se adherirán los 20 diputados de MC y 14 del PT, pero difícilmente los 101 del PRD. El coordinador de los diputados perredistas, Silvano Aureoles, de inmediato descalificó la propuesta: “la dinámica y las tareas que hay que hacer las definimos nosotros en el grupo parlamentario”, dijo.

Sin embargo, la izquierda mexicana no se limita, por supuesto, a los partidos ubicados en esa franja ideológica. Es ahí donde muy probablemente Ebrard está poniendo sus esperanzas.

“Marcelo es un político moderno y profesional que tiene la capacidad para encabezar una coalición plural con importantes fuerzas políticas y ciudadanas que impida el retroceso y, sobre todo, cambie el rumbo de México”. Así terminaba el desplegado publicado el 3 de noviembre de 2011 y firmado por 111 académicos, intelectuales, científicos, artistas y luchadores sociales, de entre los cuales podrían destacarse Agustín Basave, José Woldenberg, Marta Lamas y Mauricio Merino.

Los retazos de la izquierda quizá deban zurcirse desde la sociedad civil, esa a la que desde hace mucho no le ha quedado más que mirar, impávida, cómo los partidos que tendrían que representarla se fragmentan cada vez más bajo el beneplácito priista y panista.

martes, 5 de junio de 2012

La próxima "telebancada"

De 21 legisladores, entre diputados y senadores, se compondrá la próxima telebancada, impulsada fundamentalmente por el PRI y el Partido Verde, así como por Movimiento Ciudadano, antes Convergencia.


miércoles, 30 de mayo de 2012

Desmienten #YoSoy132 en Barcelona

El Comité Migrantes Mexicanos organizó la conferencia finalmente cancelada ayer en la Universidad Pompeu Fabra, la cual tendría como ponente a Arnulfo Valdivia Machuca, vicecoordinador nacional de atención a mexicanos en el exterior de la campaña de Enrique Peña Nieto.
Dicho Comité desmiente, o pide aclarar, la información publicada ayer en Oteador. Aquí su dicho:

A quién corresponda:

Solicito a bien considere nuestra postura para desmentir su nota.

Ya que nuestro grupo organizó este evento con la finalidad de abordar un tema importante bajo los parámetros académicos más allá de los tintes y matices políticos que han dado a lugar algunos de los asistentes, quienes estaban claramente organizados y con la única finalidad de generar un tema mediático al respecto que dista mucho de la realidad y del objetivo mismo de la conferencia.

Nuestro grupo de estudiantes interdisciplinario MIGMEX, se encuentra muy consternado al respecto, de como se ha tergiversado los hechos. Ya que nos asiste la verdad y la razón, para solicitarles redacte la información real.

Les reitero que la cancelación de una conferencia convocada por nuestro grupo interdisciplinario de la Universidad Pompeu Fabra, solo es competencia y facultad de los organizadores bajo el amparo de la política de cancelación en la que se rige el grupo.

Es importante señalar, que el comité organizador tomó la decisión adecuada y que corresponde a no entrar en un juego que es ajeno al ámbito académico si no político además con el factor transnacional por las posturas y actos del mencionado movimiento en su nota.

Así también les hago llegar el comunicado virtual correspondiente al asunto:


MIGMEX les avisa y comparte con mucho custo que se reserva el derecho de posponer o cancelar un evento organizado en su totalidad por este grupo interdisciplinario de estudiantes mexicanos en la UPF, sí su comité considera que dicha decisión esta amparada bajo su política de cancelación, el cual es el caso.
Por lo que, el comité interdisciplinario decidió en está ocasión que la conferencia fuera cancelada a última hora.

Es importante aclarar que MIGMEX le pidió al Dr. Valdivia Machuca su inasistencia al evento y que continuará asi con su itinerario programado.

Cabe señalar que se canceló el evento por situaciones ajenas a la voluntad del Dr. Valdivia Machuca, y MIGMEX lamenta el
mal entendido y las molestias causadas.

Agradecemos al Dr. Arnulfo Valdivia su comprensión y haberse portado respetuoso de nuestra decisión.
Saludos Cordiales,
El Comité MIGMEX”

Aprovecho la ocasión y solicito respetuosamente a todos aquellos que se encuentran hablando del tema que por favor incluya nuestro comunicado, ya que somos lo organizadores de la conferencia y esperamos ser incluidos en el reportaje periodístico serio según su propia nota. Esperando hacer contactada para cualquier información.
Saludos Cordiales,
Comité MIGMEX

martes, 29 de mayo de 2012

#YoSoy132 en Barcelona

Estudiantes mexicanos y extranjeros de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España, dieron a conocer hoy que el coordinador de la campaña para el voto de los mexicanos en el extranjero de Enrique Peña Nieto, Arnulfo Valdivia Machuca, canceló una conferencia en esa institución, debido a que el Auditorio Mercé Rodoreda, donde se llevaría a cabo el encuentro, se llenó de simpatizantes del movimiento #YoSoy132.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/29-05-2012/248421. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

 Hoy fue cancelada una conferencia que estaría a cargo de Arnulfo Valdivia Machuca en la Universidad Pompeu Fabra, en Barcelona, España, anunciada con el título Diálogos sobre México y el voto en el extranjero de sus connacionales. El ponente fue anunciado como miembro de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE). Sin embargo, los estudiantes convocados pronto descubrieron que se trataba, también, del vicecoordinador nacional de atención a mexicanos en el exterior de la campaña de Enrique Peña Nieto.
En realidad, según testimonios, los estudiantes no impidieron la conferencia de Valdivia, sino que él simplemente no quiso enfrentar un auditorio adverso.
A continuación el testimonio de Sergio, quien relata así los acontecimientos:
studiantes mexicanos y extranjeros de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España, dieron a conocer hoy que el coordinador de la campaña para el voto de los mexicanos en el extranjero de Enrique Peña Nieto, Arnulfo Valdivia Machuca, canceló una conferencia en esa institución, debido a que el Auditorio Mercé Rodoreda, donde se llevaría a cabo el encuentro, se llenó de simpatizantes del movimiento #YoSoy132.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/29-05-2012/248421. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

 "Llegué al auditorio y para mi sorpresa ya estaba adornado con cartulinas y hojas de #yosoy132. De inmediato me ofrecieron una hoja y la acepté con gusto. Faltaban unos minutos para las 6, así que había llegado a tiempo. Unos minutos más tarde entraron a las sala unas señoras (las únicas en la sala y al parecer de origen francés) que no entendían nada de lo que pasaba ahí dentro. Detrás de ellas
entró un grupo más de personas entre las que venía una joven (al parecer involucrada en la organización) un tanto enfadada cuestionando a quien tenía cerca sobre su procedencia. Escuché que les dijo a algunos que esto era un evento ¡¡para estudiantes!! ¡Hazme el favor! Las únicas dos personas que no eran estudiantes eran las señoras quienes después de un disimulado secreto al oído por parte de la joven enfadada decidieron abandonar la sala. Era evidente que el Sr. Valdivia Machuca
no pensaba enfrentarse a un escenario adverso (digno representante de su candidato).
"Todo el mundo se levantó de sus sillas, opinaron de la situación (esto se grabó), incluso se leyó un comunicado de apoyo al movimiento #yosoy132. Después de una hora de estar esperando
decidí irme, un tanto enojado pero al mismo tiempo contento de saber que aquí también hay mexicanos indignados con la actual situación política-mediática mexicana".

A continuación se reproduce íntegro el comunicado que se leyó:


Barcelona, 29 de mayo de 2012.


Al Movimiento Nacional Estudiantil YoSoy 132
A los candidatos a la Presidencia de México
A los medios de comunicación

Los abajo firmantes, miembros de colectivos de ciudadanos mexicanos organizados en Cataluña y ciudadanos sin afiliación a ningún tipo de organización o partido, decidimos sumarnos a la 2da. Marcha Anti Peña Nieto convocada por el Movimiento Nacional Estudiantil YoSoy 132, que agrupa en este momento a más de 50 universidades públicas y privadas de todo el país, por lo que convocamos a la que celebraremos en Barcelona el día 10 de junio a las 17:00 hrs. partiendo de Plaza Cataluña y arribando a Plaza Jaumé, bajo las siguientes demandas:

-         No a la llegada de Peña Nieto a la presidencia de México
-         Democratización de los medios de comunicación
-         Por un proceso electoral limpio y transparente
-        Por un cambio en la estrategia para combatir al crímen organizado y que ha dejado hasta la fecha más de 50,000 muertos en menos de seis años
-          Por terminar con la impunidad y corrupción existente a todos los niveles de gobierno
-        En solidaridad con el gremio de los periodistas, uno de los más violentados en la situación actual
-         Por un empleo digno y bien remunerado para los jóvenes
-         Por una educación pública de calidad a todos los niveles
-       Por terminar y castigar a los culpables de los feminicidios en Ciudad Juárez, el Estado de México y otras entidades de nuestro país
-         En apoyo a los pueblos indígenas en resistencia

Porque sí tenemos memoria:

YoSoy 132 BCN

 Aquí la explicación de Valdivia, tomada de su cuenta de Facebook:
Se presentó hoy una desafortunada confusión en Barcelona. Un grupo de alumnos mexicanos de la Universidad Pompeu Fabra de esa ciudad, me invitó hace tres semanas a dar una conferencia sobre el voto de los mexicanos en el exterior y sobre mi visión acerca del rumbo que dicho proceso debe seguir en el futuro. En ningún momento, participé de manera directa en la organización de ese encuentro.
Una hora antes del evento, ese mismo grupo organizador me llamó para solicitarme que cancelara mi asistencia. En palabras de ellos mismos, mi presencia podía generar problemas de disciplina dentro de dicha institución académica.
En una escala de regreso a México, me encuentro con que varios jóvenes han expresado su molestia pública por mi inasistencia.
Si bien es cierto que entiendo su malestar, también debo comentar que yo no estoy en capacidad de acudir a un lugar al que se me ha pedido que no asista. Nunca he rehuido al debate y menos cuando se trata de dialogar con mexicanos residentes en el extranjero: no sólo es mi responsabilidad, es también un ejercicio siempre enriquecedor.
No obstante, antes que cualquier cosa, estoy obligado a respetar las decisiones de los grupos que organizan los eventos a los que soy invitado.
Por supuesto, en ninguna de mis actividades en el exterior he realizado proselitismo político; está prohibido por la ley y la he respetado estrictamente. Sí he respondido a distintos grupos, en reuniones privadas, preguntas sobre la visión de Enrique Peña Nieto en torno a distintos temas, pero repito: siempre respetando la ley.
Por supuesto que manifiesto mi mayor apertura para dialogar con quien así lo desee, pero en el marco de eventos en los que mi presencia sea requerida. Este era el último evento de una gira de seis días, en la que acudí a varios encuentros con diversos grupos (incluidos varios grupos de estudiantes mexicanos), justamente para dialogar sobre distintos temas. De nueva cuenta, lamento profundamente este malentendido y, por supuesto, quedo abierto a establecer contacto directo con quien así lo desee, para comentar los temas que iba a tocar en dicho encuentro u otros que sean de interés.
Creo justo para todos los involucrados en este evento el aclarar este suceso.
Saludos,
Arnulfo.
Pompeu Fabra

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/29-05-2012/248421. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Pompeu Fabra

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/29-05-2012/248421. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

domingo, 6 de mayo de 2012

Advierte Peña Nieto que será atacado en el debate

El candidato a la presidencia del PRI y el Partido Verde, Enrique Peña Nieto, lanzó un spot en el que se adelanta a los ataques que, prevé, recibirá esta noche durante el debate.
"Yo no voy a entrar en una guerra sucia", dice. "Pero tampoco voy a permitir que te engañen o te confundan", agrega.
Anuncia que para "cada agresión que lancen nuestros adversarios con datos a medias o manipulados" la información "clara y transparente" podrá consultarse en www.peñanieto.com

sábado, 5 de mayo de 2012

Las preguntas del debate

Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT-MovimientoCiudadano), Gabriel Quadri (Panal), Enrique Peña Nieto (PRI-Partido Verde) y Josefina Vázquez Mota (PAN) tendrán que responder algunas de estas preguntas, de acuerdo con un sorteo.
Las interrogantes fueron hechas por cuatro académicos, propuestos por los candidatos y sus partidos: Jaime Cárdenas (Movimiento Progresista), Gustavo Carvajal (Panal), Aurelio Nuño (PRI) y Macario Schettino (PAN).
Las preguntas fueron dadas a conocer hoy mediante desplegados en periódicos. Aquí se toma el publicado en El Universal.Ife Preguntas Debate

A detalle: reglas para el primer debate presidencial

El18 de abril el Consejo General del IFE aprobó las reglas para la celebración del primer debate entre candidatos presidenciales y algunos aspectos para la realización del segundo, que se desarrollará en Guadalajara el domingo 10 de junio, a la misma hora, 8 de la noche. Aquí el acuerdo CG224/2012.


CGe180412ap9DEBATE REglas

miércoles, 2 de mayo de 2012

¿Todos los debates presidenciales son acartonados?

No. Muy interesante y atractivo el formato del debate de hoy entre los candidatos presidenciales franceses François Hollande y Nicolas Sarkozy. La elección (segunda vuelta) se realizará el próximo domingo.